11 abril, 2006

Sábado de gloria...

Me les adelanté a todos éste sábado pasado… preparé sushi rolls. Los aficionados del sushi, estarán de acuerdo con que la mezcla perfecta entre aguacate, queso crema y anguila es simplemente inigualable. Y la estrella de la noche, una copia de un platillo del restorán de moda “Shu”: rollos de espárragos con filete. Pero además preparé un rollo de alaskan king crab, un rollo de salmón con ajonjolí por afuera y un rollo de camarón gigante con cebollín. Además, para redondear el menú hice una sopa japonesa con camarón, edamame (que son las deliciosas vainas del frijol de soya), y un perfecto yakimeshi mixto. No es difícil imaginar la atragantada que nos pusimos la perrito et ego. Además, lo bueno es que hasta este momento (Lunes, 10 de Abril de 2006, 1:20PM) no he tenido ningún malestar estomacal relacionado con pescado crudo de dudosa procedencia (fue aventurado comprar salmón en el Superama, pero no había diotra) Comencemos como todo, por el principio: la excursión de recolección de materias primas necesarias…
Publicidad no pagada
Para todos aquellos que no sepan donde encontrar esas delicias del oriente, les recomiendo el lugar conocido como “Super Oriental” que se encuentra en División del Norte, pasando la Alberca Olímpica y Río Churubusco (de Norte a Sur – y sorry para mi buen Cronopio que no conozco ninguna tiendita china en provincia - jojojo). En fin, en este lugar hay de todo lo que se necesita para el sushi – desde cuchillos especiales, pasando por las algas (no pun intended), tofu, edamame, et. cetera. Vayan, se maravillarán.
El Alaskan King Crab
Definitivamente esta es la carne más cara que he comido… fíjense en las siguientes fotos, vean el tamaño de la pata y de la cantidad de carne que le sale… ¿cuanto creen que costó?
¿Cuánto? Sí, setenta mexican varo. Caro para comérselo de dos bocados no? Y confirmo, la mejor forma de comerse es con mantequilla y limón, porque en sushi, se pierde un poco lo delicado del sabor y mejor para eso entonces utilizar jaiba de a 10 peso la tonelada.
Lo más importante pal’ sushi
El arroz. Tiene que ser un arroz especial para hacer sushi. Lo venden en cualquier parte, y es fácil de preparar, siempre y cuando sigan religiosamente las instrucciones del empaque. Ya cuando esté listo (tiene que tener consistencia pegajosa, pero no que sea un engrudo sin forma) se pone a enfriar en una charola y para una cantidad de dos tasas (en seco) se debe de a) agregar una cucharada de mirin (licor parecido al sake), b) una cucharada de vinagre de arroz y c) una cucharadita de azúcar. Esto con el fin de imitar un poco el sabor original de arroz fermentado.
Los rellenos y enrollada
Basically, se puede rellenar de lo que quieran, cuando estábamos en la universidad y fue cuando empecé a experimentar con los sushi rolls, el Neto y yo hacíamos rollos hasta de ruffles de queso con ostiones. Sin embargo, la cordura marca siempre dos ingredientes insustituibles para el paladar azteca: queso crema y aguacate. El resto, be my guest, hasta de carne al pastor y piña… mmm se me hace que si sabe rico. La enrollada si es cuestión de práctica, practiquen y practiquen hasta que les salga bien. Acá están las fotos de los rollos antes de ser cortados en piezas individuales y el producto final (nota, tienen que usar un cuchillo groseramente filoso como mi cuchillo de cerámica que me regaló marcian de navidá)

Super Useless Fact
Los orientales consideran de mal agüero los números nones, por lo que siempre se presentarán los alimentos en pares. Adicionalmente, el número cuatro representa a la muerte, por lo que NUNCA encontrarán algo que venga en cuatro piezas. Ahh y otra cosa, así como es de mala educación poner los codos sobre la mesa (ok, ok, masticar con el océano abrido) NUNCA se deben enterrar los palillos en el arroz, porque atrae la maldición del aro.
La copia similar del platillo del Shu
La semana pasada o algo así, como cumplí tres años de tortuoso/ feliz esposamiento con el perrito extraterrenal, me llevaron a pasiar por las altas esferas sociales de las èlites mexicas. Dicho escaparate es ahora el afamado “Shu” el cual a mi gusto es un way overpriced restauran estilo japonés (no esperen ver ningún japonés como en el Deigo, eso si, las carnes vivas están deli). En fin, lo único rescatable (además de la anécdota de haber sido rasurado en la billetera) son los rollos de espárragos envueltos en filete de res con salsa dulce de ostión. He acá la foto de mi intento similar, que confieso no tiene nada que pedir al original. Como ya lo había dicho yo hace más de dos mil años: vini, vidi, vinci… again.

Quieren la receta? Manden dinero!!!!! Ya me quiero retirar!!!

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Excelente regreso al ciberespacio, se notó la inspiración de la semana santa, poca madre la semblanza japonesa at a glance...Totalmente de acuerdo con la combinación de sabores de queso, aguacate en los rollos, saludos desde el lejano poniente (de la ciudad)

Anónimo dijo...

Nomás que vengas para la civilización te presento una tiendita en la "zona verde" de Satélite donde puedes comprar cualquier cantidad de ingredientes japoneses para tu disfrute....

Anónimo dijo...

qué?, yet another blog muerto en cuanto hubo chamba? o.... nada más son las "pequeñas" vacaciones de burócrata?