Les cuento que en encontramos un restaurant digno de su presencia en alguna ocasión, el pez es que está en guanajuato pero ahí les va una muestra, ya que al parecer las actividades del blog han sido canceladas trataré de llenar el vacío:
Todo sucede en un restaurant de "cocina de autor" de comida española-mediterranea-mexicana dónde el chef va a tu mesa casi en cada uno de los platos de la degustación, dónde por cierto él se reserva el derecho de seleccionarte el último platillo dependiendo de la retroalimentación recibida de los anteriores.
Entrada 1: camarones aplanados, una especie de aguachile fancy, ya llegan cocidos, tienen alguna preparación que mi paladar ignorante no alcanza a discernir del todo pero se siente algo de pimienta, balsámico, limón y muy poco chile, la consistencia es suave y el pinchi camarón se vuelve una esponja de sabor
Entrada 2: una especie de cebiche de dorado, aceitunas y la neta aquí no puse mucha atención sólo me lo tragué
Ensalada: una ensalada con salsa de nuez y un toque de mango
Plato principal 1: estofado (creo que es la segunda vez que uso la palabra en mi vida y la primera sin fines cábula, bueno masomenos) de jabalí con un toque de platano, este plato la verdad sabía mejor sin el platano pero la consistencia de la carne estaba increíblemente suave
Plato principal 2: estofado también pero con una salsa de zarzamora, en este punto el aroma de carne porcina con la zarzamora invita a no comerse el plato sino a quedarse disfrutando el aroma combinado con el carbernet que pedimos
Postres: Cada postre es distinto para cada quién, y si te toca el mismo es al menos adornado distinto, un postre era un "mus" de fresa con una costra arriba, el otro un pastelito que sabe a nuez, chocolate, café y canela, todo esto acompañado de un baileys y un café
Obviamente regresamos otro día pero esta vez creímos saber lo suficiente para pedir nosotros:
Entrada 1: obviamente el clásico aguachile, aunque fancy, sigue siendo favorito
Pasta: spaguetti con aceitunas negras y verdes, hojas de alcachofa, salsa principalmente de tomate y queso con algo de fresa, vino tempranillo mexicano
Final: Esta vez repetimos el estofado de jabalí y el postre fue un pastel de chocolate aún mejor que el de la vez anterior
27 octubre, 2006
Nuevo corresponsal!!!!
que bien que el Jerónimo Herdez las haga de corresponsal del Blog....gracias Geremías por reseñar el aparentemente delicioso lugar. Eso demuestra que en provincia también hay pasión por la fud
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario